«Ecovuelto» en Mendoza: cuando no hay cambio, los locales dan semillas
(Pablo Manino- Diario La Nacion)
A falta de monedas, «Ecovuelto»: una iniciativa que empieza a dar frutos en Mendoza
Quedar conforme con el vuelto en una compra suele ser una misión imposible. A la falta de monedas y avivadas de los comerciantes, no queda otro remedio que aceptar alguna pastillita, un caramelo, un sobrecito o un caldito…
Así, en lugar de pequeños productos o artículos innecesarios a la hora de guardar la billetera, se está dando un paso importante en pos del medioambiente y la economía familiar, con alimentos sanos. Cebollitas de verdeo, rabanitos, rúcula y perejil, entre otras tantas futuras plantas, serán de ahora en más las aliadas al final de la compra.
El plan ya está en marcha y son varios los locales de la provincia cuyana que comenzaron a entregar el vuelto ecológico. Estos son quioscos, dietéticas, bares y librerías, entre otros. «Empecé a ofrecerlo y fue aceptado, creciendo más rápido de lo esperado. Unos 20 comercios mendocinos ya dan Ecovuelto», contó con orgullo el autor de la iniciativa, quien empezará a ofrecer su propuesta en la capital provincial, luego de arrancar con éxito en las comunas de Godoy Cruz, Guaymallén y Luján de Cuyo.